Este
texto acompañaba a la hoja informativa que daban a la entrada del concierto de Eva y
Andrés, del 14 de abril, dentro del Ciclo te doy una canción, que se organizó en
el colegio mayor Chaminade, en la primavera del 99.
ANDRÉS MOLINA Y EVA DE GOÑI
POR SEPARADO
Eva
de Goñi ha cursado estudios de guitarra clásica y lleva años componiendo canciones
de gran calidad. En la actualidad realiza estudios de canto y de otras materias musicales;
y además de componer para el dúo trabaja la composición con varios autores para otros
intérpretes.
Andrés Molina formó parte de orquestas de baile durante diez
años desde que contaba apenas con doce. En los años 80 comienza a interpretar sus
propias canciones, de las cuales quedan muestra en el disco La nueva canción canaria.
Funda entonces junto a Pedro Guerra y Rogelio Botanz el Taller
canario de canción. En este grupo continúa hasta su disolución en enero de 1996. De
esta experiencia quedaron seis discos (en los que participó como compositor,
co-arreglista y co-productor) y un séptimo que no ha visto la luz.
Fue en esta época cuando su canción Yo también nací en el 63
logró colarse en las listas nacionales durante dos semanas seguidas. Algo inimaginable en
un momento en el que no se había producido todavía el "boom" de la Nueva
Canción de Autor, y más aún tratándose de un grupo respaldado por una discográfica
independiente canaria que era conocido fuera del Archipiélago únicamente dentro del
ambiente musical.
Sus canciones han sido interpretadas por el grupo Mestisay (que en
estos días comienza su andadura con una discográfica multinacional presentando su
último disco Viento de la isla), por Ana Belén (en sus discos Veneno
para el corazón, Mucho más que dos junto a Víctor Manuel y Mírame);
por Alfredo y Bruno (en su disco Palabras nuevas); y por varios artistas
canarios. Es coautor junto a Víctor Manuel de la canción Yo también nací en
el 53 que además de formar parte del repertorio de Víctor y Ana, ha
constituido parte de la banda sonora de la película hispano-argentina El dedo en la
llaga. Sus canciones son habitualmente tocadas por el dúo en sus giras (Mucho más
que dos, El gusto es nuestro...).
A finales de 1996, Andrés comienza su trabajo de composición junto
al joven cantautor canario Juan Domingo Gil, de cuya experiencia quedaron
compuestas cerca de 300 canciones. Una veintena de ellas están siendo editadas en estas
semanas en discos de otros artistas.
EL DÚO
El dúo lleva siete meses de vida profesional. Se ha instalado en
Madrid de forma permanente dejando atrás el trabajo de más de dos meses en locales
importantes de Tenerife, en donde formaron una banda con tres grandes músicos, realizando
varias actuaciones en la Isla.
Además de llevar a cabo su proyecto como dúo, Eva y Andrés
trabajan en el terreno de la composición con otros autores importantes como Juan Mari
Montes, quien ha publicado canciones con el dúo Cómplices.
Eva y Andrés interpretan un repertorio que incluye
fundamentalmente canciones de ambos, llenas todas ellas de influencias musicales:
canarias, cubanas, brasileñas, del pop-rock, de la canción de autor, de jazz, del
folk.., con mucha frescura musical, con letras sencillas y llenas de cotidianidad y
contenido humano. Sumando a esto el gran afán del dúo por hacer participar a la
gente en sus conciertos.
|